Hola,
soy Pancheu
(Aunque tal vez me reconozcan por mi identidad secreta, Francisco Crescimbeni)
Trabajo como creativo, guionista y escritor.

Toda mi vida viví en ciudades. En dos, para ser exactos. 24 años en Buenos Aires y 6 en Madrid.
Y para celebrar el sexto aniversario en esta ciudad que cambió por completo mi historia e identidad, quise hacer un video sobre todo lo que significa para mí la vida en las ciudades. Porque si bien soy un fanático absoluto de la naturaleza y, cada tanto, poder alejarme lo mayor posible de todo lo humano (salvo de mí mismo, lamentablemente); mi identidad, mis sueños, miedos y deseos fueron absolutamente moldeados por la vida urbana.
Para esta ocasión especial, por primera vez, me desafié a filmarlo todo yo. Hace unos meses me compré una cámara para probar, aprender y, sobre todo, jugar. Este es mi juego.
Escribo porque no podría hacer otra cosa.
Y esto es un poco de lo que hago:
Me gusta hacer y crear
porque nadie más puede mirar
adentro de mi cabeza.
Podcast: Nada Claro
En marzo de 2021, empecé un podcast con una idea: desarrollar un espacio donde se puedan hablar sobre esas cosas que nos pasan todos los días, pero casi nunca hablamos, porque no son la agenda del día.
Así nació Nada Claro.
Algunos trabajos
WAIT FOR IT
Esperar es de las cosas que más odiamos en la vida. Sobre todo, en un mundo donde todo es ahora y las gratificaciones deben ser instantáneas.
Así y todo, nosotros decidimos hacer una serie documental que se trata de ESPERAR.
Pero la espera es lo que construye todos los grandes momentos. En los Juegos Olímpicos, la gloria no sería tal sin todos los años de esfuerzo, ensayo, error, superación y, sobre todo, espera.
Con ustedes, Wait for it, una serie de la que fui autor, guionista y content editor, coordinando a todo el equipo creativo.
Producida por LEE FILMS
MAHOU:
Al otro lado del selfie
MICRO DOCUMENTAL
para Cerveza Mahou
Hoy en día, en la mayoría de los perfiles de Instagram la gente aparece sola en casi todas sus fotos. Lo cual no es algo malo de por sí, es lindo poder recordarnos felices. Pero a veces ese tipo de comportamientos empieza a replicarse intuitivamente, y como cada vez nos vemos más solos, cada vez nos sentimos más solos. Al final, no hace falta demasiada ciencia para entender que la soledad es también un efecto de esta exaltación del individualismo que vivimos en la cultura hoy.
Mahou, la cerveza más importante de España, proponía que la gente se encuentre, que disfrute de compartir momentos con otros... pero la mayoría de las fotos que recibía (y compartía) eran de personas con la cerveza, solas. Por eso se propuso empezar a cambiar la historia.
Les presento "Al otro lado del selfie", esta pieza documental que hicimos para Mahou con Lee Films y MRM McCann, y de la que disfruté muchísimo de encontrarle la forma narrativa para contar esa historia, entrevistar a estos chicos reales (a quienes de la nada les llegó una invitación de parte de su cerveza preferida) y acompañar a realizar junto al crack como director que es Javi Cortés.
Producida por LEE FILMS
2021


¿Quiénes soy?

Observo, trato de entender, pienso y creo.
Me apasiona comunicar, y por eso, disfruto de analizar lo que me rodea, descubrir problemas e intentar aportar lo que puedo para solucionarlos.

Comunicar para cambiar
Puede que todos los problemas del mundo no se resuelvan con comunicación. Pero de algo estoy seguro: menos lo harán sin ella.
Me interesan las personas, las ciudades, la movilidad urbana, la convivencia, la participación social, el impacto, el medio ambiente, el contenido, el entretenimiento, la innovación, el impacto social, los viajes, el mundo y su futuro, entre millones de otras.
Del bondi, un mundo
Toda mi vida viajé en colectivos (autobuses). Toda mi vida observé lo que pasaba. Un día comencé a escribirlo. Y otro día decidí compartir eso con el mundo. Al día siguiente, éramos una comunidad de 1000. A la semana, 10.000. A los pocos meses, 100.000. Y el contenido empezó a ser generado por todos.
De bondis fue uno de los proyectos que más disfruté en mi vida.
¿Por qué Pancheu?
He andado por los rincones más recónditos. En mis periplos, he preguntado, indagado y observado. Durante todo el viaje de mi vida he ido desarrollando teorías para entender por qué a los Franciscos nos dicen «Pancho».
Al día de hoy sigo intentando arrollarlas de vuelta.

Racing por el mundo
De mi familia heredé una enfermedad llamada Racing. Y estando a 13000 kilómetros de distancia, llevo mis 8x2 metros de amor por todas las ciudades, capitales y continentes que visito.
Porteño, italiano, madrileño
Nací en Buenos Aires en una familia multitudinaria y ruidosa, argentina e italiana. Trabajé de actor, de DJ, de fotógrafo, de administrativo, de clipper, de community manager, de redactor, y, en mis ratos ocupados, de creativo publicitario. A los 24 años decidí cruzar el charco y venir a vivir a Madrid.
Si mi vida se debiera parecer a una película, esa sería Forrest Gump. O el arte de vivir mil vidas en una sola.
También actúo, en ficción y publicidad
